#Punto #Rojo #Manzanillo #define #mapa #electoral #del #próximo #año #Noticiero #Manzanillo
Por: J. Baldomero Díaz Gaytán
En Manzanillo, cuando faltan 48 semanas y cuatro días para la elección constitucional del primer domingo de junio del próximo año, se está conformando, poco a poco, la boleta sobre la cual definirán los ciudadanos el futuro político de corto plazo del municipio.
De entrada, lo advertimos desde ahora, habrá dos alianzas políticas: A.- La de la Cuarta Transformación: Estará conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional, el Partido Verde Ecologista de México, el Partido del Trabajo, medio Partido Acción Nacional, el que apoya a Virgilio Mendoza Amezcua y medio Partido Revolucionario Institucional, el que también va con Virgilio en sus aspiraciones de gubernatura.
B.- La alianza que están tejiendo los partidos Acción Nacional y Revolucionarios Institucional, aunque repetimos, solo la mitad de sus militantes y simpatizantes, porque la otra mitad irá respaldando a uno de los precandidatos de Morena a la primera magistratura del estado.
¿Quiénes son los nombres de quienes podrían encabezar cada una de las respectivas alianzas para la presidencia municipal? Como es una costumbre de Punto (.) Rojo aquí presentamos las biografías: I.- Alianza Morena-PTVerde.
1.- Juan Manuel Torres García: Surgido de la escuela política de Griselda Martínez. Un buen hombre y un buen ciudadano. Es una cara completamente nueva en la política local. Su honestidad y su capacidad de gestión son sus cartas de presentación.
2.- Guillermo Topete Palomera: Ex regidor, ex líder campesino en el municipio y conocido empresario de la comunidad de Campos. Un tipo decente y bien intencionado. También sería un muy buen candidato. Es el prospecto de Virgilio Mendoza a la alcaldía porteña.
3.- José Fernando Morán Rodríguez: Ex secretario de Turismo y de Desarrollo Urbano en el estado, ex director de obras públicas en el municipio. Es un producto muy completo en su estructura electoral. Es el candidato del ex gobernador Mario Anguiano y de todo su grupo político.
Uno de estos tres será candidato de la alianza Morena-Verde-PT a la presidencia municipal de Manzanillo y los otros dos lo serán a dos de las diputaciones locales. Los tres estarán en las boletas electorales, porque, se respira en el ambiente, los tres le dan forma a un tándem electoral durísimo de vencer.
II.- Para nadie es un secreto que los partidos Acción Nacional y Revolucionarios Institucional están muy avanzados para construir una alianza para tratar de ser competitivos en la elección en el municipio de Manzanillo.
Cómo van a definir el nombre del candidato o candidata? Se habla de que se hará una encuesta para medir la popularidad de algunos activos de la sociedad civil y ver quién puede darle pelea a los precandidatos de la alianza que encabezará Morena.
Hasta donde se sabe, los líderes estatales del PRI y del PAN solicitarán el permiso de cinco ciudadanos para ser medidos en su popularidad. Dependiendo de los resultados, se de nirá quién puede ser el postulado por esa Coalición.
Estos son los nombres en los que tricolores y azules están pensando cómo proyectos para la presidencia municipal: 1.- Alejandro de Alba: Ex director del Instituto de Planeación y un tipo muy decente en su estructura personal.
2.- Felipe Luna: Dirigente de los hoteleros en el estado: Combativo, con buen discurso, cara nueva, honesto. Sería un buen proyecto político.
3.- Gonzalo Sánchez Ríos: Empresario del ramo mueblero. Honesto, trabajador y rostro nuevo. Es el nombre que los priístas quieren ver en la boleta de los comicios del próximo año.
4.- Guillermo Woodward Crespo: Una cara muy conocida y respetada entre los integrantes de la comunidad portuaria. Si lo lograran convencer sería un candidato muy competitivo.
Estos son los nombres de quienes podrían ser, a partir del 16 de octubre del próximo año, presidente municipal de Manzanillo.
El proceso electoral ya empezó y se ve venir no solo interesante, sino competitivo.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
- D. 1.- Virgilio Mendoza logrará en los próximos días una alianza clave en su camino hacia la candidatura de Morena y hacia Palacio de Gobierno.
Javier Pinto y sus seguidores de Nueva Alianza se sumarán a su proyecto político.
- D. 2.- En Movimiento Ciudadano, el líder de la franquicia en Colima, Leoncio Morán Sánchez ya se decidió: El ex regidor Mariano Trillo será el candidato de ese partido político a la presidencia municipal de Manzanillo.
- D. 3.- A partir de ayer se abrieron los hoteles al 25 por ciento de su capacidad en Manzanillo. Las playas y las albercas permanecerán cerradas.
Una decisión que se ve inteligente, salomónica para tratar de darle un empujón a la economía local.
Y ni una línea más.