Noticias en Colima
#México #perdió #turismo #verano #Noticiero #Manzanillo
Durante marzo, abril y mayo, el sector turístico perdió 500 mil millones de pesos. Y se estima que durante todo el año se podrían perder hasta 1.6 billones de pesos, y que el consumo turístico podría reducirse en 48%, lo que significaría caer del 8.7% que aporta el turismo al PIB del país, a 4.9%.
México perderá la segunda temporada vacacional más importante del año, el verano, debido a la evolución de la pandemia de covid-19, reconoció Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Recordó que durante marzo, abril y mayo, el sector turístico perdió 500 mil millones de pesos. Y se estima que durante todo el año se podrían perder hasta 1.6 billones de pesos, y que el consumo turístico podría reducirse en 48%, lo que significaría caer del 8.7% que aporta el turismo al PIB del país, a 4.9%.
Braulio Arsuaga destacó que para reactivar el turismo, el CNET concretó el fin de semana la firma de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, que realizó en conjunto con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y a la que se sumó la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), la Asociación de Bancos de México (ABM), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Sevytur), y senadores de la Comisión de Turismo; a modo de llevar a cabo una serie de compromisos y acciones para hacerle frente a la crisis del sector generada por el covid-19.
Los siete ejes temáticos del CNET están relacionados con la protección de la salud del turista y del personal de servicios turísticos, reapertura y relanzamiento de los destinos para la protección del empleo, seguridad para turistas y comunidades receptoras, empuje a la innovación y competitividad, impulso a la conectividad y facilitación del ingreso al país, implementación de estrategias de promoción turística, y generación de propuestas legislativas para el Turismo. “Estos ejes se tienen que trabajar de forma coordinada con el gobierno, no sólo con la Secretaría de Turismo”.
Hasta el momento, la dependencia que encabeza Miguel Torruco no ha firmado la alianza, sin embargo, el CNET le ha presentado la propuesta y se han tenido reuniones. “Independientemente de que no está firmada por la Sectur, hablaremos con ellos para que nos ayuden a coordinarnos con las diferentes dependencias y ojalá que los secretarios tomen las propuestas como prioritarias en su agenda”, dijo Arsuaga.