Importante mantener salud bucodental durante emergencia sanitaria por COVID-19: IMSS – Política y Algo Más

Noticias en Colima

#Importante #mantener #salud #bucodental #durante #emergencia #sanitaria #por #COVID19 #IMSS

La coordinadora auxiliar de Estomatología en la Oficina de Representación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Claudia Liliana Peña López, exhortó a la población a efectuar la rutina de aseo bucodental por lo menos tres veces al día, cambiar los cepillos de dientes cada dos meses durante la emergencia sanitaria por COVID-19, y si existe un proceso infeccioso de vías respiratorias, desecharlos.

Explicó que previo a la higiene bucodental, es vital la higiene de manos con agua y jabón antes de tocar el cepillo y la pasta de dientes, así como los auxiliares de limpieza, entre éstos el hilo dental, cepillos interdentales, limpiador de lengua y el enjuague bucal.

Al terminar la higiene oral, es importante no aglomerar los cepillos dentales de toda la familia en un mismo depósito o vaso, éstos deben estar colocados en posición vertical y lejos del inodoro, con la finalidad de que se sequen rápido y evitar la proliferación de bacterias y microorganismos.

Peña López mencionó que si se presenta dolor, inflamación o cambios en la estructura bucodental que impida una buena masticación, se deberá acudir al odontólogo, quién solucionará la urgencia y dará tratamiento acorde al padecimiento bucodental.

Si se presentan síntomas de sospecha de COVID-19, como fiebre, tos, dolor de cabeza y garganta, lo mejor es acudir al módulo de enfermedades respiratorias y posteriormente, una vez concluidos los síntomas, podrá acudir a recibir la atención bucodental en su clínica de adscripción.

La especialista del IMSS indicó que las consecuencias de no tener buena higiene bucal son la formación de la placadentobacteriana, y con eso la manifestación de encías inflamadas y sangrantes, así como la formación a largo plazo de la caries dental, enfermedad que destruye la estructura dental, lo que impide la masticación eficiente de los alimentos.

Leer  Recomiendan evitar golpe de calor y quemadura solar - Política y Algo Más

La coordinadora auxiliar de Estomatología recordó que la lengua también almacena restos de comida y es un depósito de virus y bacterias, por lo que es importante disminuir el consumo de alimentos ricos en azúcares y de consistencia pegajosa, así como evitar morder alimentos demasiado duros.

Además, aconsejó, se debe cuidar la temperatura de las bebidas y no pasar del frío al calor y viceversa, y evitar el consumo de cigarro, ya que todo esto daña la estructura bucodental.

La especialista también llamó a evitar actividades físicas de riesgo que puedan provocar accidentes y con ello traumatismos bucodentales.

Finalmente, recalcó que el IMSS se interesa por mantener la salud mental y física, por ello la invitación a que durante el confinamiento por la emergencia sanitaria se incentiven los buenos hábitos de higiene.





Fuente