#Exhortan #fiscal #anticorrupción #resolver #denuncia #contra #Yulenny #Noticiero #Manzanillo
El Congreso del Estado exhortó al Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción, Francisco Álvarez, resuelva a la brevedad la denuncia de trabajadores de base del ayuntamiento, DIF municipal y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez, contenida en la carpeta de investigación 537/2017 del Ministerio Público del Fuero Común en Colima en contra de la regidora Yulenny Cortés.
La diputada Claudia Aguirre expuso que de acuerdo a documentación que le hizo llegar la lideresa sindical de Villa de Álvarez, personal de base interpuso en 2017 una denuncia penal contra la entonces presidenta municipal Yulenny Cortés, por los presuntos delitos de abuso de confianza, despojo, fraude, peculado, coalición de servidores públicos y los que más resultaran de la investigación.
Se recordó que sindicato y ayuntamiento celebraron convenios con la empresa Famsa, a fin de que se otorgara crédito para adquirir aparatos de línea blanca y créditos personales a integrantes del Sindicato, y que el pago a esa empresa lo haría el Ayuntamiento, mediante descuento vía nómina de los trabajadores que adquirieron tales créditos.
“El caso es que el ayuntamiento de Villa de Álvarez realizó los descuentos vía nómina al personal sindicalizado, pero no realizó el pago correspondiente, por lo que Famsa demandó a los trabajadores por el pago de los créditos y no les quedó más alternativa que negociar con la empresa y cubrir los adeudos, a pesar de que ya les habían sido descontados vía nómina”, señaló Aguirre Luna.
En virtud de haber sufrido un detrimento en su patrimonio al tener que pagar a Famsa los montos que ya les había descontados vía nómina el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, los trabajadores interpusieron la denuncia respectiva por tales hechos en contra de la entonces alcaldesa Yulenny Cortés, lo que motivó la carpeta de investigación número 537/2017 que actualmente se integra a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Colima.
Claudia Aguirre señaló que han transcurrido tres años sin que los trabajadores del ayuntamiento de Villa de Álvarez, hayan recibido justicia y la reparación del daño patrimonial, tiempo más que suficiente para que se hubiese integrado la investigación y se resolviera conforme a derecho.