#difícil #saber #quién #portador #del #Covid19 #Colima #SSyBS
Colima, México, Avanzada (07/07/2020).- Tras reconocer que el 94 por ciento de los casos de Covid-19 se concentran en los cuatro municipios más grandes de la entidad, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carillo advirtió que en esta etapa es difícil saber quién porta el virus.
La funcionaria estatal sentenció que los casos de coronavirus que se han registrado en la entidad en las últimas semanas, permiten observar que la movilidad en actividades no esenciales, impacta en los hogares y por ello, menores de hasta 1 año de edad y adultos mayores de entre 80 y 90 años están afectados.
En contraste con el discurso de la funcionaria estatal, en los municipios de la zona conurbada, la vida transcurre con la normalidad que se tenía hasta antes de la llegada del Covid-19, a excepción del uso de cubrebocas o mascarillas en algunos ciudadanos que recuerdan la gravedad de la pandemia.
Aunque la secretaria de Salud ha pedido que se restrinja la movilidad para evitar las defunciones o el aumento de casos, el discurso no ha impactado, no sólo en aquellos que tienen que salir a trabajar, tampoco en las personas que relajan las medidas de higiene y seguridad cuando salen a los bares, principalmente,
La semana pasada, Leticia Delgado Carillo reconoció que el estado se encuentra en una etapa explosiva de casos, y aceptó que en días pasado, un hospital de Manzanillo se saturó y algunos de los pacientes de Covid-19 fueron trasladados al IMSS de Villa de Álvarez.
Reconoció que en la etapa en la que se encuentra el virus en Colima, es difícil identificar quiénes son portadores, porque en prácticamente todo el territorio estatal, existe una dispersión comunitaria, que se concentra principalmente en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez.
“La tendencia de casos es sostenida y a la alza y cada vez con mayor número y mayor aceleración” y recordó que hasta ayer había 209 casos activos, y 95 personas fallecidas.