Diputado pedirá informes a la Contraloría sobre señalamientos de ASF al Gobierno de Colima | – Diario Avanzada


#Diputado #pedirá #informes #Contraloría #sobre #señalamientos #ASF #Gobierno #Colima

Colima, México, Avanzada (06/07/2020).- El diputado local, Francisco Rodríguez García se comprometió a solicitar a la Contraloría del Estado la información relacionada con las  aclaración de las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha hecho al gobierno de Colima por cerca de 5 mil millones de pesos.

El legislador afirmó que es necesario saber cuánto del recursos observado se ha solventado, cuánto se ha regresado a la Federación y cuánto está pendiente por aclarar, así como las acciones que ha emprendido la contraloría en contra de los funcionarios que incumplieron con los procedimientos legales en el manejo de los recursos.

El tribuno panista reconoció que la última vez que  en el Congreso local se tocó el tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gobierno de Colima fue el pasado mes de octubre, cuando la contralora Agueda Catalina Solano Pérez, compareció como parte de la glosa del IV informe de Gobierno.

Sin embargo aceptó que esta esta legislatura no se ha avanzado sobre el tema, y se comprometió a retomar el asunto, además,  también señaló que le dará seguimiento a una solicitud que presentó en septiembre de 2018, la entonces diputada local, Martha Sosa Govea para que la Comisión de Gobierno Interno de la pasada legislatura (a cargo de Nicolás Contreras Cortés) solicitara a la Contraloría Estatal información para conocer la situación de las observaciones que la ASF le hizo al gobierno del Estado por un monto superior a los 600 millones de pesos.

Leer  Las modas son horrorosas | Diario Avanzada - Diario Avanzada

“He revisado algunos archivos en el Congreso y no se ve que la Comisión de Gobierno Interno en la legislatura pasada, haya cumplimentado ese acuerdo que se tomó en la legislatura pasada y que era fundamental para saber qué ha sucedido con el dinero que la federación envío al estado”, dijo.

La semana pasada, AVANZADA publicó que en los primeros cuatro años de este gobierno, la ASF documentó observaciones por 5 mil millones de pesos. Además, el mismo periódico digital señaló que la Contraloría clasificó como información reservada hasta el 2024, cualquier información sobre el avance de las auditorías federales y estatales al gobierno estatal.





Fuente