#Comerciantes #Piedra #Lisa #hostigados #por #municipio #Noticiero #Manzanillo
Desde hace unos días, comerciantes del parque Piedra Lisa han sido víctimas de hostigamiento por parte de inspectores del Ayuntamiento de Colima, pidiéndoles que les entreguen la documentación que los acredita como concesionarios vitalicios de los puestos que ocupan, al señalar que sólo quieren actualizar su estatus dentro del parque recreativo.
Los comerciantes indican que cuando se remodeló el lugar, cuando Silvierio Cavazos era gobernador, se les prometió que se les respetarían sus espacios de trabajo y que la reubicación de donde anteriormente vendía les beneficiaría porque cuando se terminara la construcción tendrían un parque novedoso, un puesto techado y la certeza jurídica respecto a sus nuevos lugares.
Señalan que el boom de la novedad duró solo tres años, pero la mala redistribución de los espacios, lo estrecho de los puestos y el monolito ícono de este lugar que quedó aislado del resto, hizo poco atractiva al parque Piedra Lisa, dejando de ser el lugar representativo de los colimenses, además, que las plazas comerciales fue desplazando poco a poco este tipo de centros recreativos a los que los lugareños acostumbraban visitar, disminuyendo considerablemente la afluencia.
Desde que les entregaron los nuevos espacios, nadie se hizo responsable de darle mantenimiento, ahora tienen bancas destrozada (las que quedan porque muchas ya se rompieron) y el municipio actual se limitó a pintarles de naranja y gris los pocos juegos que quedan, las alcantarillas fueron robadas y quedaron los huecos, a pesar de que incontables ocasiones se les pidió que se le diera mantenimiento nadie les hizo caso y tampoco les permitían que los locatarios lo hicieran; señalan.
Por lo que ahora, les quieren cambiar su concesión vitalicia por un contrato de arrendamiento. “Ahora sí se acordaron de nosotros, no sabemos con qué intenciones lo están haciendo, pero se nos hace raro que ahora nos visiten casi a diario para exigirnos que les entreguemos los documentos que nos garantiza que podemos seguir trabajando ahí por el tiempo que nos reste de vida”. Concluyeron.